Reforma judicial complica revisión del T-MEC en 2026
Para el exsubsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker, la eventual aprobación de la reforma judicial mantiene en incertidumbre a los inversionistas, erosiona la confianza de los empresarios sobre el país y eleva el riesgo para invertir en México, mientras que se prevé una renegociación “complicada” del acuerdo comercial. La eventual aprobación de la reforma […]
MÉXICO CONSEGUIRÁ UN CRECIMIENTO DE 3% IMPULSADO POR ESTADOS UNIDOS Y BARCLAYS
México mantiene sus pronósticos de alcanzar un crecimiento de 3%, se ve mucha inversión por parte de parque industriales y constructoras.
BIDEN COLABORA CON MÉXICO PARA EVITAR QUE CHINA EXPORTE ACERO A EU SALTÁNDOSE ARANCELES
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que está trabajando con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para impedir que China introduzca acero y aluminio en EU a través de México, burlando así los aranceles que Washington impone sobre esos materiales.
MÉXICO SE AFIANZA COMO PRINCIPAL DESTINO DE LAS AUTOPARTES DESDE EU
Las exportaciones de autopartes de Estados Unidos se han redirigido a México, reemplazando a Canadá como su principal mercado de sus exportaciones
EU RECORTA 20% SUS IMPORTACIONES DE PETRÓLEO CRUDO MEXICANO; SE VA CON CANADÁ
Las importaciones estadounidenses de crudo mexicano registraron su menor nivel desde 2010.
¿TRANSPORTE FERROVIARIO Y CARRETERO ESTÁN PREPARADOS PARA EL NEARSHORING?
Estos transportes no se consideran preparados para el incremento comercial que se registrará con Norteamérica por el impulso de la relocalización, sin embargo, se están llevando a cabo acciones que permitan tener una logística eficiente
SE AJUSTA EL MONTO MÁXIMO PERMITIDO PARA EXPORTAR AZÚCAR MEXICANA A ESTADOS UNIDOS
Se da a conocer el ajuste al monto del cupo máximo para exportar a los Estados Unidos el azúcar originaria de México.
SECTOR PRIVADO DE EU CREA 140,000 EMPLEOS EN FEBRERO
Estados Unidos creó 140,000 empleos en su sector privado durante el mes de Febrero, La creación de empleos permanece sólida.
ANTE DESACELERACIÓN DEL PIB, DEMANDA INTERNA SOSTENDRÁ EL CRECIMIENTO: COMCE NORESTE
El estudio Económico del México de la OCDE anticipa una desaceleración del PIB a 2.5%, con causas como la baja productividad, nearshoring y el T-MEC
MÉXICO SIGUE BENEFICIÁNDOSE DEL TRASLADO DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO DESDE CHINA, MIENTRAS CRECE PREOCUPACIÓN EN EE.UU.
China incrementa sus envíos de bienes a Estados Unidos a través de rutas por México para evitar aranceles. Los importadores de autopartes aumentaron sus envíos de piezas a Estados Unidos