
Las pymes no tienen acceso a herramientas de financiamiento o contratan un transporte muy caro. En un entorno en el que las altas regulaciones para importaciones y exportaciones y los costos logísticos ponen en jaque a la gran mayoría de pequeñas y medianas empresas (pymes), contar con herramientas de digitalización puede ser de gran apoyo para su negocio.
Luis Gerardo Díaz, CEO de Comtrade, destacó en entrevista que alrededor de 150 mil empresas realizan actividades de importación y exportación en México, de las cuales 5% son grandes corporativos, por lo que el 95% son pymes que no tienen acceso a herramientas de financiamiento o contratan un transporte muy caro.
“Con herramientas integradas se pueden hacer auditorías más automatizadas, pero sobre todo darle a las pymes soluciones que integraran los diferentes servicios, porque muchas veces van con un freight forwarding para la parte de transporte, pero también tiene que ir con un agente aduanal, para el financiamiento no les prestan, el reto era ver cómo bajar todo esto para este sector”, dijo.
Explicó que Comtrade comenzó con servicios de comercio exterior, por ejemplo, el tema de asesorías preventivas para que las compañías no cayeran en errores administrativos a la hora de importar o exportar, sin embargo, a raíz de la pandemia todo cambió. Por ello, desarrollaron una plataforma de servicios integrados para la cadena de suministro, por lo que, por ejemplo, con el nivel de volumen de sus clientes y operaciones se pudieron hacer mejores negociaciones con los proveedores y brindar mejores tarifas para los clientes, lo que beneficia principalmente a las pymes.
Luis Gerardo Díaz explicó que más del 90% de las empresas que son auditadas terminan pagando multas, ya sea por no tener documentos completos, documentos incorrectos o malos cálculos en los impuestos, por lo que esta plataforma también ayuda a las compañías en el trade compliance, auditorías automatizadas y analíticas. Asimismo, Díaz explicó que la plataforma destaca cuatro factores principales: regulación y documentación, para que todo esté correcto y que las empresas cumplan; la parte del transporte, tener acceso a buenos proveedores; reducir el riesgo a través de inspecciones o previo en origen; y financiamiento.
FUENTE: T21