La medida fue anunciada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso por un mes los aranceles del 25% a los vehículos que entren a la Unión Americana procedentes de México y Canadá, anunció este miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a petición de las empresas asociadas con el T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no estén en desventaja económica”, señaló la funcionaria.
La medida se da después de que Trump tuvo conversaciones con los tres mayores fabricantes estadounidenses (Ford, Stellantis y General Motors). Trascendió que se tiene programada otra reunión para este miércoles en la Casa Blanca.
“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que llegue a través del T-MEC”, señaló la vocera en conferencia de prensa.
Añadió que los aranceles recíprocos continuarán para entrar en vigor el próximo 2 de abril.
“Pero a petición de las empresas asociadas al T-MEC, el presidente les está dando una exención durante un mes para que no estén en desventaja económica”, subrayó.
Previamente, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, había informado que Trump actualizaría sus planes de aranceles con un anuncio por la tarde, en el que posiblemente se eximiría a algunos sectores, entre ellos el automotriz.
“Habrá aranceles, seamos claros, pero lo que está considerando es qué secciones del mercado tal vez podrían tener alivio hasta que lleguemos, por supuesto, al 2 de abril”, indicó Lutnick.
En entrevista con un medio estadounidense, puntualizó que México y Canadá están mostrando más formas para intentar detener el flujo de fentanilo hacia la Unión Americana, “y si pueden detener el flujo de fentanilo, el presidente tiene una mente abierta”.
La imposición de aranceles del 25% a diversos productos mexicanos planteada por Trump, entró en vigor el 4 de marzo, luego de haber sido postergada por un mes tras un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia la Unión Americana.
Ante ello, Sheinbaum convocó a una asamblea informativa para el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo de Ciudad de México, en la que compartirá las acciones que emprenderá su gobierno.
FUENTE: T21.