Por su parte, John Breidenstine, ministro consejero de Asuntos Comerciales de la Embajada de Estados Unidos, destacó los esfuerzos de SelectUSA para facilitar la entrada de empresas mexicanas al mercado estadounidense. “Queremos eliminar el miedo y la incertidumbre. Estamos aquí para resolver dudas sobre visas, regulaciones fiscales y otros retos. Si alguien no tiene la respuesta, conocemos a alguien que la tiene”, aseguró.
Breidenstine también enfatizó el impacto de SelectUSA Tech, una iniciativa que comenzó hace una década como proyecto piloto y ahora es un componente clave del SelectUSA Summit. Este evento reúne cada año a más de 1,000 oficinas de desarrollo económico de estados, ciudades y regiones de Estados Unidos, proporcionando a los inversionistas una plataforma única para conectarse con oportunidades de negocio.
Oportunidades de desarrollo binacional
Ambos funcionarios coincidieron en que la colaboración transfronteriza no solo impulsa el crecimiento en Estados Unidos, sino también en México. “La relación comercial entre México y Estados Unidos no es solo estratégica, es indispensable para la competitividad de la región. Debemos seguir trabajando juntos para fortalecer nuestra economía compartida”, comentó Breidenstine.
Finalmente, Ortiz resumió el compromiso de ambos países al afirmar: “Tenemos una oportunidad única de fortalecer nuestra región. México y Estados Unidos no son competidores, somos socios que deben colaborar para garantizar un desarrollo sostenible durante los próximos años”.
Con cifras contundentes y una visión clara de cooperación, SelectUSA reafirma la importancia de la inversión bilateral para consolidar a América del Norte como un motor económico global.
FUENTE: MEXICO INDUTRY.