La automatización y digitalización logística se ha vuelto indispensable en las compañías para soportar la creciente demanda de consumo y mantenerse en la competencia, sobre todo porque las grandes compañías que están llegando a México traen una automatización avanzada, explicó Antonio García, director general de Interroll México.

García explicó en conferencia, en el marco de The Logistics World Summit & Expo 2024, que aunque el mercado ha sido volátil a lo largo del tiempo, en los últimos años se ha mantenido con crecimiento, ya que el nearshoring está haciendo que las compañías crezcan y se automaticen.

En este contexto, las grandes organizaciones que están llegando se automatizan por la necesidad de la operación y están impulsando u obligando a las empresas locales a automatizar sus operaciones. 

Un ejemplo de ello, de acuerdo con García, es Grupo Andrea, que cuenta con un clasificador para realizar sus entregas; así como se espera que algunas empresas locales de retail, como El Zorro Abarrotero, comiencen su camino en la automatización a corto plazo, explicó el directivo.

Con el mercado en constante crecimiento, Interroll mudará sus oficinas de Ciudad de México a Querétaro, creciendo su infraestructura de 150 a 400 metros cuadrados, que atenderá a sus más de 300 clientes que distribuyen a las grandes fábricas que quieren automatizarse.

Fuente: T21