Publicación anual que contiene datos clave sobre el comercio de mercancías, contiene datos clave sobre el comercio de mercancías y de servicios comerciales de 197 economías.
La Organización Mundial del Comercio publicó la edición de 2023 de Perfiles comerciales.
Se trata de una publicación anual que contiene datos clave sobre el comercio de mercancías y de servicios comerciales de 197 economías.
Cada perfil presenta las principales exportaciones e importaciones de la economía en cuestión y sus principales interlocutores comerciales.
Principales cifras de México
En el caso de México, ocupó el lugar 13 en exportaciones y 12 en importaciones; excluyendo el comercio intra-UE (Unión Europea) punteó noveno en ambos apartados.
Respecto a los servicios comerciales, el país rankeó 36 en exportaciones y 30 en importaciones.
En cuanto al comercio de mercancías (en millones de dólares estadounidenses) en 2022, México tuvo un valor en exportaciones de 578 193, mientras que en importaciones sumó 626 324.
Su participación en las exportaciones mundiales totales fue del 2.32%.
En el desglose de las exportaciones totales de la economía nacional por principales grupos de productos, México registró:
- Manufacturas – 76.5%
- Productos agropecuarios – 9.4%
- Combustibles y productos extractivos – 8%
- Otros – 6%
Del lado de las importaciones, los porcentajes de México quedaron de la siguiente manera:
- Manufacturas – 74%
- Combustibles y productos extractivos – 11.1%
- Productos agropecuarios – 7.6%
- Otros – 7.3%
Fuente: Mexicoxport